jueves, 11 de junio de 2015

Celdas solares orgánicas como energía sustentable




El empleo de celdas solares por su alto costo a limitado su uso. Sin embargo el empleo de materiales orgánicos para la construcción de dichas celdas ha sido considerado científicamente como una alternativa. 
Estos científicos denominados grupos de investigación quienes trabajan modificando los modos de producción de las celdas solares que conllevan materiales orgánicos y configuraciones que permitirán a esta tecnología (renovable) convertir con mayor eficacia la energía luminosa a energía eléctrica, alcanzar costos bajos para producir celdas solares y alargar su nivel de funcionamiento.

El grupo de Propiedades Ópticas de la Materia del Centro de Investigaciones en Óptica a realizado diversas contribuciones con respecto a la utilización de esta tecnología y al uso de material inorgánico en ella para incrementar la producción, eficacia y minimizar precios. En esta publicación académica se investigara las contribuciones del grupo y se señalara a las tecnologías fotovoltaica como una fuente eficiente de energía renovable.






Barbosa García, O., Maldonado, J. L., Ramos Ortíz, G., Rodríguez, M., Pérez Gutiérrez, E., Meneses Nava, M. A., & ... López de Alba, P. L. (2012). Celdas solares orgánicas como fuente de energia sustentable. (Spanish). Acta Universitaria, 22(5), 36-48.

Examen, 151406

No hay comentarios.:

Publicar un comentario