Mostrando las entradas con la etiqueta sustentabilidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta sustentabilidad. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de junio de 2015

¿Apple una empresa contaminante?




IPE, ha acusado a 27 proveedores de Apple de contaminar el medio ambiente de las comunidades anexas a sus fábricas y de dañar la salud de los habitantes.


De 31 empresas multinacionales investigadas, Apple fue la que presentó mayores problemas de contaminación ambiental y la que se mostró menos dispuesta a colaborar para combatir la contaminación.




La ONG, instaurada en China para luchar contra estos problemas, planea trabajar junto al grupo ambientalista Nature Resources Defense Council (NRDC), con base en Nueva York, para promover, a través de los consumidores de Apple en los Estados Unidos, una mayor conciencia ecológica y social en la empresa.

Recicla celulares.

El celular es de vida diaria y se ha vuelto indispensable pero cuando finalmente, dejamos de usar, cambiamos por otro y desechamos pero en ocasiones sin preguntarnos muy bien cuál será su destino material.


Los materiales presentes en un teléfono celular son potencialmente contaminantes cuando se les libera irresponsablemente en el entorno o en el ambiente.






El Programa de Reciclaje de Teléfonos Celulares de Telcel consiste en el acopio de equipos, baterías y accesorios con el fin de aprovechar los materiales para la realización de materias primas y la destrucción del resto.







Vinculo : RECICLA

sábado, 20 de junio de 2015

Minería cielo abierto.

En este vídeo se observa y nos demuestra ¿Qué es la minería a cielo abierto? , la cual es muy peligrosa y esta puede causar hasta la muerte. Nos narra cómo se hacen estas y sus consecuencias. Observen: 

jueves, 11 de junio de 2015

Una economía ambiental.

Uno de los motivos principales, por el que el ser humano construyó las ciudades, fue el de buscar cobijo de un medio ambiente que le era hostil: animales salvajes, efectos negativos de la naturaleza y de otros miembros de su propia especie. Es momento  para tomar las riendas y seamos capaces de realizar una política económica y urbanística que devuelva el papel atractivo y protector de las ciudades.

Las concentraciones de contaminantes atmosféricos tóxicos son especialmente importantes desde el punto de vista del cálculo de la exposición crónica del ser humano y del análisis de riesgo.

Pueden existir ineficiencias, afecten o no directamente los costes de oportunidad y sean cuantificados y valorados monetariamente o no.
Para resaltar la importancia del primer tema, basta indicar los deficientes resultados de los esfuerzos de una asignación eficiente de recursos, si no se considera la Problemática a medio plazo de los recursos no renovables. Esto no cambiara hasta que las personas tengan y estén conscientes de los daños que hacemos hacia el medio ambiente.

Perelló-Sivera, J. (1996). Economía ambiental. [Alicante]: Universidad de Alicante.
Bibliografia : EA


Plástico PET en la construcción.

Uno de los problemas de mayor relevancia para la humanidad en el último siglo es el calentamiento global el cual  ha producido un cambio climático de manera acelerada y anormal. Los 2 principales problemas son: es el aumento de emisión de gases de efecto invernadero y  las emisiones producidas por los materiales empleados en la construcción.




Dos de los mayores problemas de la humanidad son la falta de vivienda y la acumulación de los residuos sólidos y basura que al final trae como consecuencia problemas ambientales. Dentro de estos residuos sólidos están los plásticos como las botellas PET.,estos mismos se rellenan de tierra y son buenos para la construcción. Las botellas se rellenan con tierra u otros materiales del lugar y se vinculan unas a otras por medio de tensores formando un sistema biomimétrico. Este sistema ha mostrado ser de bajo impacto ecológico y medioambiental.



Los arquitectos e ingenieros para el siglo XXI lograr un hábitat que responda a las necesidades funcionales y estéticas de las poblaciones más vulnerables en condiciones económicamente favorables y sostenibles con respecto a su contexto, a través de la gestión de proyectos que contemplen tecnologías constructivas amigables con el medioambiente y su entorno.

Bibliografia : Pet con tierra