miércoles, 10 de junio de 2015

Contaminación Sonora.



La contaminación sonora, es también conocida como contaminación auditiva o contaminación acústica; esta contaminación se da en el exceso de un sonido que es tan grande que provoca daños en el medio ambiente, y al hombre. 





La contaminación sonora en su mayor parte es causada por el hombre, reflejado en: conciertos y/o antros, el tráfico de los autos, durante las construcciones, en las industrias e ingenierías,  durante los partidos, entre muchas otras. 

Debido a esta contaminación no solo afectamos el planeta, si no que también afectamos al hombre, ya que corre el riesgo de adquirir una disminución de capacidad auditiva, y con posibilidad de que produzca trastornos psicológicos e incluso fisiológicos. 

Niveles del ruido

Cada sonido contiene un nivel de intensidad y potencia que puede perjudicar a la salud de las personas. El conocer estos niveles puede evitar dañar el oído y tener así una mejor calidad de vida:

0 db : Umbral de la Audición
10 db : Susurro de hojas
20 db : Canto de un pájaro
40 db : Comienza a ser irritante
50 db : Conversación en voz baja
70 db : Automóvil
80 db : Comienza a ser peligroso
90 db : Restaurante o bar
95 db : Tráfico intenso
115 db : Concierto
120 db : Comienza a ser lesivo
130 db : Umbral del dolor
150 db : Cerca de un aeropuerto


No hay comentarios.:

Publicar un comentario