El articulo académico fue creado principalmente para desarrollar en el humano una cultura vinculada con el desarrollo ambiental y el cuidado de este en los integrantes quien lo integren. Se ha determinado que la educación ambiental en el nivel básico a sido un fracaso. La SEP en 1991 estipulaba dentro de sus programas la consideración del cuidado ambiental pero tristemente solo se señalaban en áreas de ciencias sociales como una materia más a cursar y no se lograba desarrollar más a plenitud para lograr una cultura o mínimo una conciencia ecológica en el alumnado y en as comunidades en general respecto al cuidado del medio ambiente.
Instituciones como UNESCO y la FAO determinan que ante una crisis estructural generalizada como la existente en países como México es necesario comprometerse con el desarrollo y la gestión de una cultura y educación más especifica con el cuidado ambiental y lograr que los egresados del nivel básico obtengan una educación ambiental y un compromiso social sobre este.
Debe ser pertinente el desarrollo de la educación ambiental y lograr la responsabilidad sobre el medio ambiente para innovar en el desarrollo de tecnologías sustentables. La publicación se centra en problemas culturales sobre el cuidado ambiental en sociedades Mexicanas.
Examen. 151406
No hay comentarios.:
Publicar un comentario