miércoles, 10 de junio de 2015

Contaminación Visual


La contaminación visual se refiere a toda aquella visualización de determinadas zonas, las cuales afectan o perturban, rompiendo así la estética del paisaje. 

En nuestra vida cotidiana podemos tener este tipo de contaminación en: vallas publicitarias, cableados, antenas de televisión, parabólicas, pararrayos, basuras o vertederos, grafitis, edificios deteriorados,  redes de distribución eléctrica, exceso de señales de tráfico e incluso molinos eólicos. 


Como consecuencias se dan accidentes ocasionados por la obstrucción visual al conducir, trastornos de atención, alteraciones del sistema nervioso, dolor de cabeza, mal humor y disminución de la eficiencia laboral. 

Para tratar de ayudar a solucionar este problema, se podrían reducir los anuncios y hacer un seguimiento de normas urbanísticas racionales, evitando elementos agresivos o recargados. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario