sábado, 20 de junio de 2015

DEJA DE HACERLO...

Sabemos que nuestra vida diaria es muy pesada o “estresada” en ocasiones, por lo cual no nos fijamos en que estamos haciendo algo mal en nuestro planeta sin darnos cuenta y sobre todo sin tener conciencia de que esto va a traer grandes consecuencias en un futuro no muy lejano.

Te mostramos las 3 cosas que contaminan gravemente, sin darnos cuenta y tal vez sin tu conocimiento.
  
-          Envoltorios y embalajes :
Queda mucho trecho por recorrer, y a veces nos cuesta saber cómo reciclar adecuadamente algunos productos como medicamentos, bombillas, móviles, plásticos… incluso reciclando, ¡también contaminamos!


-         





 -       Comer melones y sandías en invierno, o naranjas en verano :

¡AUNQUE NO LO CREAS! el consumo de determinados productos en lugar de otros daña en mayor medida el medio ambiente. Por ejemplo en alimentación, que representa una buena parte de nuestro consumo diario, las frutas y verduras fuera de temporada (producidas en invernaderos, o provenientes de lugares muy lejanos obtenidas y transportadas sin garantías ecológicas), los alimentos genéticamente modificados o el abuso de carne y pescado son algunos de los malos hábitos que muestran cómo contaminamos el medio ambiente sin darnos cuenta, y que podemos corregir de un modo sencillo y sin esfuerzo.



-   Esperando el agua caliente en la ducha :
El agua es un recurso natural tan necesario como limitado. Se estima que en España, por persona y día, consumimos unos 150 litros de agua (según datos del INE para 2013). Una ducha de 15 minutos, por ejemplo, representa un consumo de más de 60 litros, o un lavado de manos, vajilla… de 1 minuto, requiere casi 4 litros de agua.



Vinculo : Problemas

No hay comentarios.:

Publicar un comentario