martes, 2 de junio de 2015

Gonzalez - Procesos para obtener energía sustentable

Los mejores procesos para obtener una energía sustentable y amigable con el medio ambiente

Hola grupo, yo me he enfocado en un aspecto positivo, una actitud humana frente a la amenaza del calentamiento global, en esta publicación detallare dos de los mejores proyectos que ha optado el ser humano para obtener recursos renovables y sustentables cada uno de estas estructuras ubicadas en posiciones geográficas que dan paso a su correcto funcionamiento. Dos maneras eficientes de obtener dicha energía es por medio de paneles solares y construcciones hidroeléctricas que a pesar de ser eficientes llegan a ser muy costosas para países subdesarrollados y en vías de desarrollo (muchos de estos países no consideran el cambio climático como tema de prioridad). empezare por ponedles una explicación sobre como se obtiene cada una de estas energías.

 Paneles solares  

Los paneles solares fotovoltáicos son un conjunto de varias celdas solares (alrededor de 23, dependiendo cuanta energía quieras producir) capaces de generar energía eléctrica a través de la energía luminosa proyectada por los rayos del sol (convierten la Luz solar en electricidad).


Las celdas dependen del efecto fotovoltaico haciendo que la energía lumínica produzca cargas positiva y negativa en dos semiconductores próximos generando la corriente. 
Las celdas están formadas por silicio cristalino o arseniuro de galio.
Las estructuras para sostener los paneles solares están compuestos mayormente por aluminio y acero inoxidable para que duren mayor tiempo. 


Plantas hidroeléctricas

La planta hidroeléctrica es la que aprovecha la energía potencial producida por las corrientes de agua para producir energía eléctrica.  La energía hidroeléctrica es muy costosa y la mas útil (rentable), pero para que este tipo de construcción (la cual transforma la energía de la corriente de agua en energía eléctrica) funcione es necesario las "lluvias medias del año" y las condiciones geográficas del terreno donde se construirá la central (terrenos elevados cerca de un charco de agua).

En las referencias les dejo un enlace en el cual les llevara al articulo donde saque la información sobre centrales hidroeléctricas, no es un articulo académico pero genera información relevante y verdadera. 

En la próxima entrada publicare los dos proyectos mas importantes llevados acabo en dos países (Canadá y Dubai), en los cuales espero encontrar artículos académicos de mayor importancia.
                         


                   









Referencias bibliográficas (acceso a las paginas de donde obtuve una idea)


Centro de estudios en medio ambiente y energías renovables


No hay comentarios.:

Publicar un comentario