domingo, 21 de junio de 2015

Quema de llantas.








Enfermedades como el cáncer así como intoxicaciones, son de las principales consecuencias que genera la contaminación por la quema y tiradero de llantas en ríos y barrancas, ya que contienen altos grados de plomo, acero y cadmio, que son dañinos para la salud. En México se tiran más de 25 millones de toneladas al año.












En Puebla, especialmente en la zona urbana se llegan a desechar hasta 900 mil llantas al año, lo que habla del grado de contaminación que se genera en tan solo en los 7 municipios que abarcan la capital poblana.






Los materiales pesados que contiene una llanta como el plomo, cadmio y mercurio, se empiezan a lixiviar y se van depositando  en el suelo, provocando que estos metales se absorban, afectando el medio ambiente del lugar en que se quedó esta llanta inservible. Sin embargo, lo más peligroso y dañino, es el quemar una llanta, ya que al prenderle fuego se liberan infinidad de sustancias como el Dióxido de Carbono, que por lo menos representan el 76 por ciento de lo que se emite, al prenderle fuego a una sola llanta, de ahí el peligro para la salud, ya que este gas provoca un efecto invernadero evitando que los gases tóxicos se eliminen en el medio ambiente.

































Vinculo : LLANTAS

No hay comentarios.:

Publicar un comentario